EFEMÉRIDES
“EL
ENTIERRO DE MARIA”
Como todos sabemos, un autentico drama cierne ahora al
pueblo palentino de Aguilar de Campoo y al resto de la provincia. La buena
Maria Fontaneda, la “galleta de cada día”, con sus 265 trabajadores/ as, quiere
ser sacrificada por el bien de un fenómeno que a nadie le gusta y en el que
todos participan: La globalización...
la deshumanización.
La buena Maria Fontaneda nació en Aguilar de Campoo en el año
1881. Dio empleo a cientos de personas y con sus ingredientes, también dio
labor a decenas de pueblos cercanos. En la guerra civil, Maria se vio en una
profunda crisis, pues la harina era requisada para la elaboración de productos
de primera necesidad. Posteriormente, Maria, se hizo tan poderosa que fue capaz
de dar de comer a un millar de trabajadores/ as, y sus respectivas familias. El
olor de la vainilla en Aguilar ha sido
característico desde hace muchos años, como cualquiera de sus calles, pues a
día de hoy, constituye el carácter de este hermoso pueblo del norte de Palencia.
Una mala administración de la fábrica provocó la caída de las
ventas y conllevó a una reducción de la plantilla. Además, un nuevo factor que
cada día adquiere mas fuerza, hizo mella en la fábrica, la globalización. Fue
comprada hace unos años por la empresa multinacional United Biscuit (UB). Hoy,
su nueva madrastra quiere exiliar a la pobre Maria para elaborarla en otras
fábricas, que en teoría pertenecen a la competencia, como Ártica ó Marbú. UB no
se da cuenta de que la fábrica Fontaneda de Aguilar no es solo una mera
factoría, es el símbolo del pueblo y los vecinos.
UB, la cruel multinacional, anunció el día 4 de abril de 2002, que
despediría inminentemente a los 265 trabajadores/ as, sin ningún pudor, como si
de ganado se tratase. El motivo, la fabrica y sus “no les mola” y les importa
muy poco el futuro del pueblo. , ni de las familias que vivan de la buena
Maria, ni del resto de la provincia. Castilla la Vieja otra vez hace honor a su
nombre, por motivos industriales. Los cierres están al día, la Electrolisis, la
Yutera, las azucareras de Venta de Baños y Monzón, etc...
Por suerte para la buena Maria, somos muchos los
que la apoyamos, quien vive de ella y de la economía que genera, somos toda una
provincia unida. Y como alguien sabio dijo una vez. “El pueblo unido, jamás
será vencido”, nos hemos echado a la calle para hacer saber al mundo que se
está tratando de asesinar a Maria Fontaneda, y con ella a sus 265 trabajadores/
as que tendrán que emigrar.
Por Maria se ha hecho de todo, desde concentraciones en la
fábrica, manifestaciones, marchas, octavillas, un CD musical chapas, pins,
etc...
Ahora, tres meses después del inicio del conflicto, existe una
calma tensa entre los vecinos de Aguilar. No es mas que un periodo de
negociaciones, pues el futuro de Maria Fontaneda aun es incierto. Una vez mas,
el pez grande se come al pequeño, por que aquí lo único que importa es el
maldito dinero. Y Maria, aunque se marche de Aguilar, seguirá siendo redonda,
como esas malditas monedas.
Mientras tanto, el pueblo de Aguilar, todos sus vecinos y muchas
personas con raíces familiares (a los cuales, yo me incluyo) de este pueblo del
norte de Palencia, nos mordemos las uñas impacientes y temerosos del futuro
incierto de la “galleta de cada día”. ¡¡¡FONTANEDA ES DE AGUILAR!!!
CONTINUARÁ ...
Junio 2002
Ricardo Vilda Diez
Federación Local de Palencia CGT